
La investigación mostró que, aunque las familias reconocen los beneficios de la educación inicial, persisten tensiones culturales y sociales que limitan la matrícula y la asistencia de niños y niñas entre 2 y 4 años.
Santiago, 21 de agosto de 2025.– Fundación Arcor Chile dio a conocer los resultados de su estudio “Educación Parvularia en Chile: evidencia para comprender y fortalecer su valoración social”, elaborado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. La investigación, pionera en el país, indaga cómo madres, padres y cuidadores perciben este nivel educativo.
El informe -presentado en el seminario “Percepciones sociales de la educación parvularia en Chile, un camino para promover su valoración”- reveló que la mayoría de las familias valora la educación parvularia por su aporte en el desarrollo del lenguaje, la socialización y la preparación para etapas posteriores. No obstante, según cifras de la Subsecretaría de Educación Parvularia. 2024 sólo el 45,3% de los niños entre 2 y 4 años estaba matriculado en un jardín infantil y la asistencia promedio alcanzaba el 71,1%.
Entre las principales conclusiones, el estudio destacó que muchas madres enfrentan tensiones y juicios sociales al momento de decidir si llevar o no a sus hijos a un jardín infantil, lo que en numerosos casos genera sentimientos de culpa y sobrecarga. Asimismo, identificó que los hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica perciben barreras adicionales, tanto por los costos asociados como por la falta de redes de apoyo.
La investigación también advirtió sobre la persistencia de una visión asistencialista en parte de la sociedad, que concibe la educación parvularia como un espacio de cuidado más que como un ámbito educativo, que promueve el desarrollo integral de los niños y las niñas. Esta mirada impacta en la valoración social del nivel inicial y en la decisión de matrícula.
Los investigadores subrayaron que fortalecer la educación parvularia requiere un esfuerzo conjunto entre políticas públicas, equipos educativos y familias, con el fin de instalar en la agenda social su rol clave para la igualdad de oportunidades educativas desde la infancia.
Para conocer en detalle los resultados y conclusiones de esta investigación, el estudio completo sobre la valoración social de la educación parvularia en Chile está disponible en el siguiente enlace: https://www.fundacionarcor.cl/estudio-educacion-parvularia-en-chile-evidencia-para-comprender-y-fortalecer-su-valoracion-social/