
Fundación Arcor Chile abre la convocatoria a la tercera versión de Del Aula a la Comunidad, una iniciativa que busca visibilizar, reconocer y poner en valor las prácticas pedagógicas desarrolladas por equipos educativos en salas cuna y jardines infantiles de todo el país.
Este programa surge desde la convicción de que la Educación Parvularia es un pilar esencial para garantizar el desarrollo integral y el ejercicio de derechos de niños y niñas en sus primeros años de vida. En un contexto donde la relevancia de la educación inicial continúa siendo un desafío, Del Aula a la Comunidad se posiciona como un espacio que promueve el reconocimiento social de educadoras y técnicos en educación parvularia en sus comunidades educativas.
En su tercera edición, el programa convoca a los equipos a postular prácticas pedagógicas innovadoras, inclusivas y centradas en el protagonismo infantil, que tributen a los principios y núcleos de aprendizaje establecidos en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia. La convocatoria estará abierta entre el 7 de julio y el 8 de agosto de 2025.
Reconocimientos y visibilización
Las cinco prácticas seleccionadas recibirán un aporte de $1.000.000 (un millón de pesos chilenos) de libre disposición para el equipo educativo, además de la difusión de su experiencia a través de cápsulas audiovisuales donde serán las protagonistas de un capítulo de nuestra serie documental Del Aula a la Comunidad. Cada jardín infantil será parte de un evento local de reconocimiento abierto a familias y comunidades.
¿Cómo participar?
Los equipos interesados podrán descargar las bases y formulario de postulación en www.fundacionarcor.cl y enviarlo al correo delaulalacomunidad@gmail.com entre el 7 de julio y el 8 de agosto de 2025.
Fundación Arcor Chile invita a todas las educadoras y técnicos en educación parvularia a ser parte de esta iniciativa y compartir las valiosas prácticas que día a día transforman la educación de niños y niñas en sus territorios.
El programa es impulsado por Fundación Arcor Chile en conjunto con una mesa técnica multiactoral que reúne a la Corporación para la Infancia de Santiago, la Corporación Cristo Joven, la Defensoría de la Niñez, la Universidad Santo Tomás, OMEP Chile, la Red Nacional de Pedagogía en Educación Parvularia, y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-Chile). Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones como Fundación Integra, la Universidad Católica Silva Henríquez, la Universidad Alberto Hurtado, la red de Educación Inicial 2030 y el patrocinio de la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Dirección de Educación Pública.
Descarga las bases en https://www.fundacionarcor.cl/bases-del-programa-del-aula-a-la-comunidad-2025/
Descarga el formulario de postulación desde el botón de la derecha.