Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 21721
[post_author] => 7
[post_date] => 2025-01-10 17:12:13
[post_date_gmt] => 2025-01-10 20:12:13
[post_content] => Crear una huerta puede ser muy divertido y educativo, ya que entrega conocimientos en frutas, verduras y hierbas; fomenta el consumo de alimentos saludables; y genera conciencia del medio ambiente. Es por esto, que te invitamos a seguir estos simples pasos, para que puedas ayudar y guiar a niños y niñas a crear el suyo.
[post_title] => Mi primera huerta
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => mi-primera-huerta
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2025-01-10 17:12:13
[post_modified_gmt] => 2025-01-10 20:12:13
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21721
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 21695
[post_author] => 7
[post_date] => 2024-12-26 17:06:25
[post_date_gmt] => 2024-12-26 20:06:25
[post_content] => El pasado lunes 16 de diciembre, en el Teatro Municipal de Palmilla se realizó la cuarta y última ceremonia de reconocimiento del programa Del Aula a la Comunidad 2024 de Fundación Arcor. En esta oportunidad, la institución galardonada fue el Jardín Infantil Mundo Feliz de Fundación Integra en la Región de O’Higgins.
En la cita, estuvo presente el alcalde de la Municipalidad de Palmilla, Carlos Carrero, quien explicó: “Para nosotros como comuna rural es muy importante este reconocimiento, ya que hoy en día los niños y niñas son parte fundamental de nuestro desarrollo. Además, la educación preescolar es muy importante, por lo que estamos felices”.
La práctica destacada, que será protagonista de la segunda temporada de nuestra serie web, fue desarrollada para abordar temas como emocionalidad y ciudadanía, parte del sello institucional de Fundación Integra. “Ésta es una experiencia educativa que ha sido diseñada con amor y sabiduría de educadoras que han pensado en cómo relevar el protagonismo de los niños y niñas, considerándolos como sujetos de derecho”, comentó Ximena Ortega, Directora Regional de O’Higgins de Fundación Integra.
En este sentido, a través de tres actividades el equipo educativo ha logrado este objetivo. “Con el “Mantra” y la “Danza circular” trabajamos lo emocional, porque nos entregamos cariño y escuchamos a los niños. Mientras que “La asamblea” releva la ciudadanía. Ahí se levantan las principales ideas que ayudarán a decidir cómo se van a entregar los aprendizajes”, explicó Claudia Toledo, Directora del Jardín Infantil Mundo Feliz.
Esta práctica, al igual que las tres anteriores, podrá ser vista en marzo cuando se haga el estreno oficial de nuestra serie web Del Aula a la Comunidad, donde buscamos destacar el trabajo realizado con la primera infancia.
[post_title] => Fundación Arcor reconoció a la cuarta práctica destacada por el programa Del Aula a la Comunidad 2024
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => fundacion-arcor-reconocio-a-la-cuarta-practica-destacada-por-el-programa-del-aula-a-la-comunidad-2024
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-12-26 17:06:25
[post_modified_gmt] => 2024-12-26 20:06:25
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21695
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[2] => WP_Post Object
(
[ID] => 21624
[post_author] => 7
[post_date] => 2024-12-09 10:42:29
[post_date_gmt] => 2024-12-09 13:42:29
[post_content] => El pasado martes 3 de diciembre, se celebró la tercera ceremonia de reconocimiento del programa Del Aula a la Comunidad 2024 de Fundación Arcor. Dicha cita, se desarrolló en dependencias de la institución galardonada, el Jardín Infantil Antu Liwen de la comuna de Lo Prado.
El establecimiento fue destacado por su práctica: “Experiencias pedagógicas colectivas”. Una iniciativa que a través de paseos por el sector, narraciones de cuentos, experiencias de imitación y ritos de encuentro, busca que niños y niñas puedan desarrollarse de manera integral en contacto con su entorno y comunidad.
Así estimulan y potencian capacidades necesarias para la vida, como señaló la experta en Infancia e invitada a compartir su experiencia en esta ceremonia, Anita Isla: “Hoy día la falta de voluntad nos está perjudicando, tanto en la adolescencia como en la adultez. Ésta se afianza en el primer septenio, si no se da allí es muy difícil que se pueda desarrollar en el futuro. Y estas acciones tan sencillas como la caminata, es donde se instala”.
A la cita, también, asistió la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, como entidad patrocinadora del programa, quien destacó el objetivo de éste: “Identificar buenas prácticas, acompañar a los equipos educativos, promover la autoformación y comunicar lo que se hace, es tremendamente importante, porque contribuye a la profesionalización del nivel y destaca su relevancia”.
De esta manera, las educadoras que han liderado estas instancias se convertirán en protagonistas de nuestra serie web, y sus planteles recibirán un millón de pesos para apoyarlas en su quehacer. “Este proyecto hace que el equipo se sienta importante y visible. Pensamos hacer un juego para los niños y capacitación para el equipo, porque para estar en este espacio hay que tener un sentido y un camino espiritual un poco avanzado”, comentó la Directora de la Sala cuna y Jardín infantil Antu Liwen, Roxanna Orellana.
[post_title] => Fundación Arcor celebró la tercera práctica destacada por el programa Del Aula a la Comunidad 2024
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => fundacion-arcor-celebro-la-tercera-practica-destacada-por-el-programa-del-aula-a-la-comunidad-2024
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-12-09 10:42:29
[post_modified_gmt] => 2024-12-09 13:42:29
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21624
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[3] => WP_Post Object
(
[ID] => 21606
[post_author] => 7
[post_date] => 2024-12-05 17:42:57
[post_date_gmt] => 2024-12-05 20:42:57
[post_content] => El pasado jueves 28 de noviembre, el equipo de Fundación Arcor Chile encabezado por su Directora Ejecutiva, Maria Laura Berner, visitó el Jardín Infantil Millaray, ubicado en la comuna de La Pintana, para realizar la segunda ceremonia de reconocimiento de la edición 2024 del programa Del Aula a la Comunidad.
En esta ocasión, la práctica reconocida fue: Huerto Mágico. Una iniciativa que busca acercar a los niños y niñas al entorno natural, promoviendo la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente. “Así conocen la naturaleza y adquieren aprendizajes que ayudan a protegerla”, comentó la Directora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile.
En la ceremonia, también, estuvo presente Nayira Belmar, actual ganadora del Global Teacher Prize 2024,en la categoría de Educación Parvularia, quien conversó sobre la importancia de apoyar iniciativas como esta, para que la educación reconozca a los niños y niñas como sujetos de derechos y protagonistas de su aprendizaje.
Con la participación en el programa, el equipo de educadoras del jardín será protagonista del segundo capítulo de la temporada 2024 de nuestra serie web, y contarán con fondos para apoyar la iniciativa. “Esto nos invita a seguir capacitándonos, a tener un sentido y a cuidarnos como equipo, ya que nuestro trabajo no sólo son los niños, también está la familia y el entorno”, comentó Ana María Fuenzalida, Directora del Jardín infantil Millaray.
En este sentido, el programa busca reconocer el trabajo que realizan los distintos equipos educativos que se desempeñan en la primera infancia. “Estas instancias hacen que se desmitifique lo que muchas veces se piensa de la educación parvularia. Acá podemos ver que es educación de calidad y desde los primeros años”, señaló Liliana Vasallo, académica de la Universidad Santo Tomás y miembro de la Mesa Multiactoral que organiza esta iniciativa.
[post_title] => Fundación Arcor reconoce a la segunda práctica destacada por el programa Del Aula a la Comunidad 2024
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => fundacion-arcor-reconoce-a-la-segunda-practica-destacada-por-el-programa-del-aula-a-la-comunidad-2024
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-12-05 17:42:57
[post_modified_gmt] => 2024-12-05 20:42:57
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=21606
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)
2025-01-10 17:12:13
Crear una huerta puede ser muy divertido y educativo, ya que entrega ...
Leer más
Descargar
2024-12-26 17:06:25
El pasado lunes 16 de diciembre, en el Teatro Municipal de Palmilla se realizó ...
Leer más
2024-12-09 10:42:29
El pasado martes 3 de diciembre, se celebró la tercera ceremonia de ...
Leer más
2024-12-05 17:42:57
El pasado jueves 28 de noviembre, el equipo de Fundación Arcor Chile encabezado ...
Leer más