El pasado martes 3 de diciembre, se celebró la tercera ceremonia de reconocimiento del programa Del Aula a la Comunidad 2024 de Fundación Arcor. Dicha cita, se desarrolló en dependencias de la institución galardonada, el Jardín Infantil Antu Liwen de la comuna de Lo Prado.
El establecimiento fue destacado por su práctica: “Experiencias pedagógicas colectivas”. Una iniciativa que a través de paseos por el sector, narraciones de cuentos, experiencias de imitación y ritos de encuentro, busca que niños y niñas puedan desarrollarse de manera integral en contacto con su entorno y comunidad.
Así estimulan y potencian capacidades necesarias para la vida, como señaló la experta en Infancia e invitada a compartir su experiencia en esta ceremonia, Anita Isla: “Hoy día la falta de voluntad nos está perjudicando, tanto en la adolescencia como en la adultez. Ésta se afianza en el primer septenio, si no se da allí es muy difícil que se pueda desarrollar en el futuro. Y estas acciones tan sencillas como la caminata, es donde se instala”.
A la cita, también, asistió la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, como entidad patrocinadora del programa, quien destacó el objetivo de éste: “Identificar buenas prácticas, acompañar a los equipos educativos, promover la autoformación y comunicar lo que se hace, es tremendamente importante, porque contribuye a la profesionalización del nivel y destaca su relevancia”.
De esta manera, las educadoras que han liderado estas instancias se convertirán en protagonistas de nuestra serie web, y sus planteles recibirán un millón de pesos para apoyarlas en su quehacer. “Este proyecto hace que el equipo se sienta importante y visible. Pensamos hacer un juego para los niños y capacitación para el equipo, porque para estar en este espacio hay que tener un sentido y un camino espiritual un poco avanzado”, comentó la Directora de la Sala cuna y Jardín infantil Antu Liwen, Roxanna Orellana.