Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 18291
[post_author] => 4
[post_date] => 2023-05-30 09:40:49
[post_date_gmt] => 2023-05-30 12:40:49
[post_content] =>
Les presentamos la agenda ilustrada 2023, para registrar proyectos, nuevos aprendizajes y oportunidades.
[post_title] => Agenda 2023
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => agenda-2023
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-05-30 09:40:49
[post_modified_gmt] => 2023-05-30 12:40:49
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=18291
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[1] => WP_Post Object
(
[ID] => 18217
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-05-03 12:37:05
[post_date_gmt] => 2023-05-03 15:37:05
[post_content] => El
Premio "Mi Patio es el Mundo" es una iniciativa conjunta entre la Vicepresidencia Latinoamericana de la
OMEP -Organización Mundial para la Educación Preescolar, de la que participan los comités Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, la Asociación Integral para la Niñez (Red AINI) de Bolivia, y Fundación Arcor en Argentina y Chile, Instituto Arcor Brasil, y Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay. Su objetivo es reconocer buenas prácticas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) llevadas adelante por instituciones dedicadas a la atención y educación de la primera infancia (AEPI).
La
Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) tiene por objeto ayudar a las personas a desarrollar actitudes y capacidades, así como adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones fundamentadas en beneficio propio y de los demás, ahora y en el futuro, y a poner en práctica esas decisiones.
El Premio 2023 se centrará en la selección de experiencias educativas, que reflejen una producción de conocimiento basadas en los
pilares del desarrollo sostenible:
a) el pilar
medioambiental
b) el pilar
social
c) el pilar
económico
d) el pilar
cultural
Por ello, los objetivos, actividades, fundamentos pedagógicos y resultados de los proyectos deben trabajar específicamente uno o más componentes de la sostenibilidad: entornos saludables; economías viables; y/o sociedades equitativas, justas y pacíficas.
Postula aquí tu experiencia
OMEP y Fundación Arcor Argentina, Instituto Arcor Brasil, Fundación Arcor Chile y Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay (organizadores locales), otorgarán a cada experiencia ganadora, un Premio consistente en una orden de compra de material didáctico relacionado con el proyecto presentado por un valor de US 1.500.- equivalente en moneda de curso legal de cada país al día de la selección del ganador del premio. Para el caso de Argentina el valor equivalente y/o hasta la suma de $400.000,00 (pesos cuatrocientos mil).
FECHAS IMPORTANTES
Registros de proyectos hasta: 30 de junio
- Comunicación de resultados de la Preselección 15 de julio
- Etapa de tutorías - escritura de artículos 15 de julio al 15 de septiembre
- Entrega del artículo final (trabajado en las tutorías) 20 de septiembre
- Comunicación de la selección del Jurado 10 de noviembre
Descarga las bases de participación del Premio haciendo clic ¡Aquí!
Más detalles o consultas:
worldsecretary@omepworld.org
[post_title] => ¡Lanzamos la edición 2023 del Premio Mi Patio es el Mundo!
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => premio-mi-patio-es-el-mundo-edicion-2023
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-05-03 12:40:39
[post_modified_gmt] => 2023-05-03 15:40:39
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/premio-mi-patio-es-el-mundo-edicion-2023/
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[2] => WP_Post Object
(
[ID] => 18077
[post_author] => 2
[post_date] => 2023-04-19 14:55:42
[post_date_gmt] => 2023-04-19 17:55:42
[post_content] => Estos son los alumnos y alumnas inscriptos para realizar el curso:
NOMBRE APELLIDO PAÍS
César Zacarías Fariña Argentina
Diego Sebastián Zarza Argentina
Magalí Cloé Stemberg Argentina
Daiana Pajello Argentina
Lucrecia Panizza Argentina
Gerardo Gordin Argentina
Carolina Drudi Argentina
Ana María de la Soledad
Inés Maraggi Acuña Argentina
Lorena Manzanelli Argentina
Marisa Maggi Argentina
Rafael Quiñonez Argentina
Alejandra Soriano Argentina
Carina Wilhelm Argentina
Jaqueline Ramirez Argentina
Gisella Vanesa Gordillo Argentina
José Ricardo Basualdo Argentina
Liliana Vero Argentina
Romina Beatriz Flores Castro Argentina
Karina Arrayen Moyano Argentina
María Magdalena Ruiz Argentina
María Belén Cabrera Argentina
Mónica Franco Argentina
Natalia Marisabel Garay Argentina
Martin Nicolás Brizuela Argentina
María Jimena Reinante Argentina
Barbara Benítez Argentina
Yesica Buena Argentina
Cecilia Vargas Argentina
Natalia Puyol Argentina
Gabriela Verónica Hecker Argentina
Jennifer Ayala Argentina
Emilse Leguizamón Argentina
Jessica Pamela Navarro Argentina
Fátima Ariadna Viviani Argentina
Mariana Sobrino Argentina
SofÍa Fagundez Argentina
Elizabeth Cristina Hodola Argentina
Angela Mercedes Andrade Argentina
María Eugenia Lucero Argentina
Diana Azucena Lujan Villalva Argentina
Natalia Belén Zalazar Argentina
Adriana Leticia Guanuco Argentina
Mirian Andrea Pintos Argentina
Adriana Romina Tereschuk Argentina
María de la Candelaria Lazaro Argentina
Rocío Magdalena Vilte Argentina
Marta Linaza Argentina
Miguel Ángel Amante Argentina
Marianela Campos Uruguay
Susana Valera Chile
Tirsa Navarro México
Rossmery Mariño Bolivia
Rocío Blanco de Ávila Colombia
Hugo Alberto Santiago García México
Axiel Karl Chile
Comienzan la capacitación el 19/04 a través de nuestro
Portal Educativo.
Gracias a todas las personas interesadas que completaron el formulario de preinscripción. Durante el mes de mayo continuarán las capacitaciones online gratuitas.
[post_title] => ALUMNOS INSCRIPTOS AL CURSO PROMOTORES DE VIDA ACITVA Y SALUDABLE EN LA INFANCIA 2023
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => alumnos-inscriptos-al-curso-promotores-de-vida-acitva-y-saludable-en-la-infancia-2023
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-04-19 14:58:13
[post_modified_gmt] => 2023-04-19 17:58:13
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/alumnos-inscriptos-al-curso-promotores-de-vida-acitva-y-saludable-en-la-infancia-2023/
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[3] => WP_Post Object
(
[ID] => 17936
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-03-17 20:15:33
[post_date_gmt] => 2023-03-17 23:15:33
[post_content] =>
Santiago, 15 de marzo de 2023. En el marco de las acciones desarrolladas por los 30 años de Fundación Arcor en Latinoamérica , y el convenio firmado con la Municipalidad de Cerrillos, se llevó a cabo la presentación y apertura al público de la “Plaza Blanda para la primera infancia” ubicada enfrente del Jardín Infantil Salomón Sack (dirección calle Enfermera Lucía Vidal Arias, al costado del CESFAM Norman Voullieme).
La realización de la Plaza blanda constituye un trabajo en conjunto entre ambas entidades. Fundación Arcor Chile propuso la iniciativa y donó el equipamiento; mientras que la Municipalidad de Cerrillos construyó las bases y entregó los permisos necesarios para la construcción, que beneficiará a las niñas y niños de la comuna. Además, el proyecto se trabajó con la comunidad aledaña, especialmente con la comunidad educativa del jardín infantil.
En el acto de inauguración estuvieron presentes: Lorena Facuse, Alcaldesa de la Municipalidad de Cerrillos, Laura Pagani, Presidenta de Fundación Arcor; Diego Chaparro Presidente de Fundación Arcor Chile; María Laura Berner, Directora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile y autoridades de la comuna.
Todos los niños y niñas tienen derecho a jugar y a poder contar con espacios cuidados mientras lo hacen. Cada uno de los juegos que componen esta plaza ha sido diseñado y creado contemplando aspectos como inclusión, interacción social, educación, descubrimiento y desarrollo emocional. Además, están compuestos por materiales seguros, pisos antigolpes y cuentan con elementos didácticos para aprender jugando, como juegos de rebote y juegos modulares de baja altura que, a diferencia de otras plazas, los convierte en idóneos para niños y niñas en sus primeros años de vida.
Laura Pagani, Presidenta de Fundación Arcor, explicó que la construcción de esta plaza es una forma de celebrar los 30 años de trabajo en Latinoamérica “ya que pensamos que una de las mejores maneras de celebrarlo era compartirlo con las niñas y los niños, que son los protagonistas principales de nuestro accionar. ¿Y qué mejor que una plaza donde puedan jugar, compartir, disfrutar y celebrar el encuentro con familia y amigos?”.
Diego Chaparro, Presidente de Fundación Arcor Chile, agregó que la misión de la Fundación que es contribuir a la igualdad de oportunidades educativas en la niñez y en esa misma línea, se han apoyado más de 120 proyectos en establecimientos educacionales, capacitando a más de 2.500 educadoras y docentes, beneficiando a más de 18.000 niños y niñas.
La alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, mencionó lo importante que ha sido para la comuna, “que en un año hayamos cambiado enormemente las condiciones del jardín infantil Salomón Sack y por lo tanto, de los niños y niñas”, además agregó que “estamos muy contentos con esta alianza público - privada con Fundación Arcor, pensada en incentivar el juego de la primera infancia que muchas veces queda relegado sólo al interior de sus jardines infantiles”.
Con esta articulación público – privada, desde Fundación Arcor se busca que la niñez se apropie de los espacios públicos y los transiten. Volver a ver estos lugares como puntos de encuentro de toda la comunidad, recordando siempre que, una ciudad es segura cuando lo es para niños y niñas.

[post_title] => Fundación Arcor Chile y la Municipalidad de Cerrillos inauguran plaza blanda de juegos para la primera infancia
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => fundacion-arcor-chile-y-la-municipalidad-de-cerrillos-inauguran-plaza-blanda-de-juegos-para-la-primera-infancia
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-03-20 11:07:30
[post_modified_gmt] => 2023-03-20 14:07:30
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://fundacionarcor.org/?p=17936
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)